ProYecto PATRIM+
Red Pirenaica de Centros de Patrimonio e Innovación Rural
El proyecto ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo del POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
Presentación
El programa de cooperación España-Francia-Andorra (POCTEFA) aborda los retos transfronterizos más importantes relacionados con la aplicación de la estrategia Europa 2020 en la región fronteriza de los Pirineos.
PATRIM es una red transfronteriza de museos, ecomuseus y centros de interpretación del patrimonio. El objetivo de la red es poner en valor el patrimonio natural y cultural de los Pirineos a ambos lados de la frontera mediante enfoques conjuntos de desarrollo sostenible. En esta red participan socios situados en Ariège, Haute-Garonne, Hautes-Pyrénées, Euskadi, Aragón y Catalunya. Los Pirineos nunca han sido una frontera herméticamente cerrada, de hecho, han constituido durante mucho tiempo un vasto territorio de intercambios culturales, sociales, económicos. Los/las habitantes tenían por costumbre hasta una época reciente compartir encuentros, diálogos, espacios comerciales, celebraciones comunes (peregrinages, fiestas…). Desde el siglo pasado, la evolución de los medios de comunicación, entre otros, ha transformado esta situación. Sin embargo, tanto de un lado como del otro de la frontera existen diferentes equipamientos culturales que trabajan sobre la misma temática: quieren compartir sus investigaciones y su experiencia. La red PATRIM tiene como objetivo estudiar y valorar los Pirineos como un conjunto cultural: una cadena de montañas, dos vertientes, un patrimonio común. Desde 2008, se han puesto en marcha
diferentes acciones para ofrecer a sus habitantes y visitantes una aproximación precisa del patrimonio y de la vitalidad creativa de los Pirineos.
Objectivos de PATRIM+
Definición y la puesta en marcha de estrategias comunes participativas para la innovación y la valorización durable, dedicadas a la mejora de la accesibilidad de los visitantes en los centros, a la inclusión cognitiva y social (trabajo sobre las desventajas, sobre los públicos alejados de la cultura), pero también a la eco-eficiencia de las equipamientos, y finalmente al marketing para aumentar la visibilidad de los lugares en la escala pirenaica y su frecuentación.